Entradas

Mostrando entradas de 2014

Presentaciones. Trabajando hasta el número 20 empleando el dinero.

Presentaciones para trabajar el conjunto de los números naturales hasta el número 20, empleando el recurso didáctico del dinero. Las presentaciones aparecen agrupadas en subcarpetas. Cada una de ellas, se corresponden con las distintas acciones y operaciones que podemos realizar en el conjunto de los número naturales hasta el 20. Para visualizar o descargar el documento, pinche   AQUÍ. NOTA: Para visualizar el documento bajo el formato de presentaciones, hay que descargarlo.

Presentaciones. Los números hasta el 20 empleando las regletas.

Presentaciones para trabajar el conjunto de los números naturales hasta el número 20, empleando el recurso didáctico de las regletas. Las presentaciones aparecen agrupadas en subcarpetas. Cada una de ellas, se corresponden con las distintas acciones y operaciones que podemos realizar en el conjunto de los número naturales hasta el 20. Para visualizar o descargar el documento, pinche   AQUÍ . NOTA: Para visualizar el documento bajo el formato de presentaciones, hay que descargarlo.

La mitad de 1'80 metros.

Imagen
Realizado por los alumnos del C.E.I.P "Poeta Tomás Morales" Muestra la relación numérica de la mitad aplicada a las medidas de longitudes. Igualmente pone de manifiesto distintos procedimientos para el cálculo mental de la mitad de un número decimal.  

Dividiendo el metro en partes iguales.

Imagen
El video tiene dos partes. En la primera se muestra cómo los alumnos dividen el metro en 2, 4, 5 y 10 partes iguales. En la segunda se muestra cómo trabajan con las regletas del metro. La grabación se realizó con alumnos de 5º de Primaria del C.E.I.P "Tagoror" (Vecindario. Las Palmas)

La cinta métrica. Los divisores del metro.

Imagen
Muestra de forma resumida cómo los alumnos aprenden a manejar la cinta métrica y expresar medidas de longitud mediante números decimales. La grabación se realizó con alumnos de Tercero de Primaria del C.E.I.P Los Caserones (Telde) Gran Canaria.  

La 5ª parte de 7 empleando las regletas del metro.

Imagen
Cuarto Nivel de Educación Primaria. Muestra cómo podemos calcular de una manera   manipulativa , la 5ª parte de un número, es decir, dividir entre 5 . En este caso emplearemos las regletas del metro.

División de dos fracciones.

Imagen
Muestra de forma práctica la significación de la operación de dividir dos fracciones. Es un claro ejemplo de lo que debe suponer el hecho de dotar de significación a todo aprendizaje matemático.

Fracción en forma de número mixto y decimal.

Imagen
El vídeo muestra de una manera sencilla y manipulativa, sin necesidad de aplicar el algoritmo tradicional, la expresión de una fracción en forma de número mixto y número decimal.

Presentaciones. Cálculo de la mitad.

Conjunto de diversas presentaciones relativas al cálculo de la mitad de un número. Para visualizar o descargar el documento, pinche AQUÍ.   NOTA: Para visualizar el documento como presentación, hay que descargarlo.

La 5ª parte de 3'40 m.

Imagen
Aplicación práctica de la relación de la 5ª parte a las medidas de longitud. Desde el punto de vista del contenido matemático constituye un ejemplo de globalización de distintos conceptos (División, fracciones, porcentajes, números decimales, medidas de longitud, etc). Desde el punto de vista metodológico es un buen ejemplo de la metodología activaque proponemos. Se aplicó la actividad a alumnos de 5º Nivel de Educación Primaria.

Presentaciones. Los números hasta el 10, empleando las regletas.

Presentaciones para trabajar el conjunto de los números naturales hasta el número 10, empleando las regletas de colores.  Las presentaciones aparecen agrupadas en carpetas. Cada una de ellas, se corresponden con los distintos números hasta el 10. Para visualizar o descargar el documento, pinche AQUÍ. NOTA: Para visualizar el documento bajo el formato de presentaciones, hay que descargarlo.

Presentaciones de Series Lógicas.

Presentaciones referidas a Educación Infantil y Educación Primaria para trabajar el pensamiento lógico matemático, construyendo series lógicas en base a las semejanzas y diferencias que presentan los objetos. Para visualizar o descargar el documento, pinche AQUÏ. NOTA. Para visualizar el documento como presentación, hay que descargarlo.