Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Vídeo. Estudio. de los cuadrtiláteros.

Imagen
El vídeo muestra la construcción de los distintos cuadriláteros, mediante bandas paralelas y no paralelas. A partir de las bandas que se emplean y su manera de cruzarlas, se deducen los distintos cuadriláteros y sus propiedades.

Operaciones combinadas con fracciones. Suma y multiplicación.

Imagen
Podremos observar en el video, un caso de operaciones combinadas con fracciones, la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma y cómo sería la operación sin paréntesis. Igualmente se pone de manifiesto la relación existente entre la acción real y el lenguaje matemático, logrando, con ello, una verdadera significación de dicho lenguaje.

Cálculo del 25% y 75% de 3 litros.

Imagen
El vídeo muestra, de forma práctica, el cálculo del 25% y del 75% aplicado a las medidas de capacidad, expresando el resultado numérico en forma de fracción, número mixto y número decimal. Es un buen ejemplo de metodología activa y de globalización de contenidos matemáticos, ya que se trabajan, al mismo tiempo y en una sola situación de aprendizaje, porcentajes, fracciones, números decimales y medidas de capacidad.  

Presentaciones. Contando dinero.

Conjunto de presentaciones para trabajar el sistema de numeracción decimal hasta el 1.000 empleando el dinero como recurso didáctico. Las presentaciones están divididas en bloques correspondientes a distintos segmentos numéricos. Para descargar el documento pinche AQUÍ. NOTA. Para visualizar el documento en formato de presentaciones, hay que descargarlo.

Presentaciones sobre la resta llevada empleando el dinero.

Presentaciones para trabajar la resta como acción de completar, habitualmente denominada "resta llevada", en el conjunto de los números naturales hasta el número 100, empleando el recurso didáctico del dinero. Las presentaciones aparecen agrupadas en subcarpetas. Cada una de ellas, se corresponden con las distintas fases en que podemos dividir este tipo de restas. Para visualizar o descargar el documento, pinche AQUÍ. NOTA: Para visualizar el documento bajo el formato de presentaciones, hay que descargarlo.