Entradas

Mostrando entradas de 2019

Un número más una fracción.

Imagen
Modo de proceder para efectuar una suma de un número más una fracción, empleando las regletas del metro.

Un número entero menos una fracción, empleando regletas.

Imagen
Modo de cómo hay que proceder para restar a un número una fracción.

Suma de fracciones con regletas y envases.

Imagen
Un ejercicio de sumas de fracciones empleando las regletas del metro y empleando envases de distintas capacidades.

Suma de dos fracciones con distinto denominador.

Imagen
Descripción, por medio de las regletas del metro, de cómo hay que proceder en una suma de dos fracciones de distintos denominadores.

Multiplicar dos fracciones.

Imagen
El vídeo muestra cómo hay que multiplicar dos fracciones, a la vez que explica el algoritmo tradicional de esta operación. De nuevo, se muestra lo operativo que son las regletas del metro.

La 5ª parte de 7 empleando las regletas del metro .

Imagen
El vídeo muestra cómo podemos realizar divisiones empleando las regletas del metro, sin aplicar el algoritmo tradicional de la división.

División de dos fracciones

Imagen
El vídeo trata de aclarar la significación del lenguaje matemático en relación a la división de dos fracciones. Al mismo tiempo, ofrece una alternativa al algoritmo de dicha operación consistente en la multiplicación en cruz. Todo ello, se explica utilizando las regletas del metro.

Fracción en forma de número mixto y decimal

Imagen
El vídeo muestra la manera de transformar una fracción en forma de número mixto y su expresión en número decimal, empleando las regletas del metro.

La 5ª parte de 3'40 metros.

Imagen
El vídeo muestra cómo podemos globalizar y relacionar, mediante las medidas de longitud, las operaciones de multiplicar, dividir, concepto de número decimal, medidas de longitud, fracciones y porcentajes. Pone, igualmente, de manifiesto la esencia de una metodología activa aplicada al ámbito de las matemáticas.  

Cálculo de distintos porcentajes con alumnos de 5º de Primaria.

Imagen
El vídeo muestra distintas estrategias para el cálculo de porcentajes y como podemos descomponer una cantidad total en distintas partes correspondientes a diferentes porcentajes. La situación de aprendizaje muestra la manera de trabajar las matemáticas con una metodología activa y empleando el recurso del dinero.

La resta como acción de completar hasta el 1.000. (La resta "llevada")

Conjunto de presentaciones donde se aborda, de forma progresiva, la resta como acción de completar hasta el 1.000. Supone una alternativa, y a la vez explicación, del algoritmo tradicional llamado "resta llevada". Esencialmente, la alternativa consiste en transformar la resta en una suma mediante la acción de completar. Para descargar, o visualizar, las presentaciones, pinche AQUÍ