Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Construyendo las tablas de multiplicar. Actividades escritas.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar el concepto de multiplicación y la construcción de las tablas de multiplicar. Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Las regletas del metro. Multiplicaciones y divisiones.

Estas actividades escritas hacen referencia a las operaciones de multiplicar y dividir con las regletas del metro. Las regletas del metro representan longitudes de la mitad, cuarta , quinta y décima parte del metro. Es decir, longitudes de 0,50 m, 0,25 m, 0,20 m, 0,10 m. Es por ello que presentan una utilidad desde el punto de vista de operaciones con decimales, longitudes e introducción a las relaciones numéricas. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Iniciación a la suma y resta con números decimales.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la iniciación de la suma y la resta en el conjunto de los números decimales.  Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad de operaciones de sumar y restar números decimales. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las doce situaciones de aprendizaje diseñadas. Para facilitar su aplicación, al inicio del presente documento, se adjunta las fases del proceso, de forma que cada una de ellas se corresponde con una de las doce situaciones de aprendizaje que pueden encontrar en este blog incluidas en la etiqueta S. A. Números decimales.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números decimales c...

El algoritmo de la división en el conjunto de los números naturales.

El presente cuaderno de actividades está referido al dominio del algoritmo de la división en el conjunto de los números naturales, pretendiendo ofertar, además, una alternativa al algoritmo tradicional. En el algoritmo tradicional los alumnos operan con cifras y no con cantidades. Ese hecho, desde el punto de vista del desarrollo de la capacidad del cálculo aritmético es un error ya que en la vida real operamos con cantidades y no con cifras. De igual modo, y desde el punto de vista de la estrategia de aprendizaje, los algoritmos no pueden separarse de los conceptos y de las operaciones concretas de la vida práctica. Se aconseja realizar este cuaderno con la puesta en práctica de las situaciones de aprendizaje a que se hace referencia a lo largo del documento.. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Dividir 100 euros en partes iguales.

Este sencillo conjunto forma parte de las actividades escritas de la situación de aprendizaje del mismo nombre: Dividir 100 euros en partes iguales. Este conjunto de actividades está encaminado a la comprensión de las relaciones numéricas de la mitad, cuarta, quinta y décima parte y su posterior expresión en términos de división, número decimal, fracción y porcentaje. Está relacionado con la acción de dividir un euro en partes iguales y con dividir 1.000 euros en partes iguales. Ambos cuadernos de actividades también lo pueden encontrar en el presente blog incluido en la etiqueta de Cuadernos de actividades Segundo Ciclo. Pinche  AQUÍ   para visualizar, o descargar, el documento.

Dividir 1.000 euros en partes iguales.

Este sencillo conjunto forma parte de las actividades escritas de la situación de aprendizaje del mismo nombre: Dividir 1.000 euros en partes iguales. Este conjunto de actividades está encaminado a la comprensión de las relaciones numéricas de la mitad, cuarta, quinta y décima parte y su posterior expresión en términos de división, número decimal, fracción y porcentaje. Está relacionado con la acción de dividir un euro en partes iguales y con dividir 100 euros en partes iguales. Ambos cuadernos de actividades también lo pueden encontrar en el presente blog incluido en la etiqueta de Cuadernos de actividades Segundo Ciclo. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

La multiplicación en el conjunto de los números naturales. Segunda parte.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar el concepto de multiplicación y la multiplicación en el conjunto de los números naturales.  Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional.  Por último, el objetivo final de este conjunto de actividades escritas no es lograr la adquisición de un algoritmo para la operación de multiplicar en el conjunto de los números naturales sino de dotar al alumno de un conjunto de...

La multiplicación en el conjunto de los números naturales. Primera parte.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar el concepto de multiplicación y la multiplicación en el conjunto de los números naturales.  Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional.  Por último, el objetivo final de este conjunto de actividades escritas no es lograr la adquisición de un algoritmo para la operación de multiplicar en el conjunto de los números naturales sino de dotar al alumno de un conjunto de...

Actividades de repaso de la operación de sumar para Tercer Nivel de Educación Primaria.

Este cuaderno de actividades escritas está pensado para aquellos profesores de Tercer Nivel de la Enseñanza Primaria que estiman conveniente llevar a cabo el repaso de la operación de sumar números naturales hasta el 1.000. Se aconseja trabajar previamente las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la acción de componer como expresión de la operación de sumar en el conjunto de los números naturales hasta el 1.000. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Actividades de repaso de la operación de restar para Tercer Nivel de Educación Primaria.

Este cuaderno de actividades escritas está pensado para aquellos profesores de Tercer Nivel de la Enseñanza Primaria que estiman conveniente llevar a cabo el repaso de la operación de restar números naturales hasta el 1.000. Se aconseja trabajar previamente las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para las acciones de descomponer y completar como expresiones de la operación de restar en el conjunto de los números naturales hasta el 1.000. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Sumar. Componiendo hasta el número 10.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de componer o unir dos partes con el fin de conformar un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de componer hasta el número 10. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Restar. Quitando hasta el número 10.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restar. Completando hasta el número 10.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar una parte dada con el fin de conformar una totalidad en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restándole al número 8

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restándole al número 9.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restándole al número 10.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restándole al número 6 y 7.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Restándole al número 4 y 5.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de descomponer una totalidad en partes, o restar una parte a un total en el conjunto de los números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de descomponer hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Trabajar con gomets sumas indicadas hasta el número 10.

Las presentes actividades están encaminadas, de un lado, al dominio de la composición de números naturales hasta el 10, mediante la unión de dos partes para configurar el total y, de otro lado, a la interpretación y significación del lenguaje matemático.  De manera colateral se pretende facilitar a los alumnos la memorización de todas y cada una de las relaciones partes/total que pueden establecerse para cada uno de los números naturales hasta el 10. Es decir, facilitar la memorización de las distintas “tablas de sumar”.  Igualmente, se trabaja de forma intuitiva la propiedad conmutativa de la suma.  En cada caso, los alumnos descompondrán un conjunto total de figuras geométricas (Cuadrados, círculos y triángulos) en dos subconjuntos de figuras geométricas con la misma forma, el mismo tamaño y distinto color. Para ello pegará sobre el folio piezas de los llamados “gomets” de las misma forma pero empleando dos colores distintos de manera que asignará a cada térm...

La relación parte - total hasta el número 10.

Las presentes actividades están encaminadas, de un lado, al dominio de la composición de números naturales hasta el 10, mediante la unión de dos partes para configurar el total y, de otro lado, a la interpretación y significación del lenguaje matemático. Estas actividades sólo se aplicarán después de realizar las correspondientes actividades prácticas con regletas Cuisenaire.  De manera colateral se pretende facilitar a los alumnos la memorización de todas y cada una de las relaciones partes/total que pueden establecerse para cada uno de los números naturales hasta el 10. Es decir, facilitar la memorización de las distintas “tablas de sumar”. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Componiendo los números 6 y 7.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de componer números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de componer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Componiendo los números 4 y 5.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de componer números naturales menores que 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de componer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ   para visualizar, o descargar, el documento.

Componiendo hasta el número 8.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de componer números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de componer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ   para visualizar, o descargar, el documento.

Componiendo hasta el número 9

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de componer números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de componer hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Completando el número 10.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Completando los números 4 y 5.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Completando los número 6 y 7.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Completando el número 9.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche  AQUÍ  para visualizar, o descargar, el documento.

Completando el número 8.

Este documento hace referencia a las actividades escritas correspondientes a la acción de completar números naturales hasta el 10. Se aconseja realizar previamente las situaciones de aprendizaje referidas a la acción de completar hasta el número 10. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Trabajando hasta el número 100. Actividades escritas.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar diversos aspectos de la composición, descomposición y la acción de completar en el conjunto de los números naturales hasta el 100.  Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Trabajando hasta el número 20. Actividades escritas.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar la composición, descomposición y la acción de completar en el conjunto de los números naturales hasta el 20.   Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas. Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

El sistema de numeración hasta el 100.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar el sistema de numeración hasta el 100. Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad.  Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas.  Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente significación más propias de una metodología tradicional. Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Trabajando la suma hasta el número 1.000.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar la composición o suma en el conjunto de los números naturales hasta el 1.000.  Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas. Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional.  Como es lógico, antes de emprender cualquier operación aritmética en un determinado conjunto numérico, debe el alumno tener dominio de dicho conjunto numérico. En términos concretos, resultaría improcedente trabajar la suma en el conjunto de los ...

Trabajando la resta hasta el número 1.000.

     Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar la resta en el conjunto de los números naturales hasta el 1.000.       Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas. Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente de sentido y significación más propias de una metodología tradicional.       Como es lógico, antes de emprender cualquier operación aritmética en un determinado conjunto numérico, debe el alumno tener dominio de dicho conjunto numérico. En términos concretos, resultaría improc...

El sistema de numeración hasta el 1.000.

Este cuaderno de actividades está formado por las actividades escritas similares a cada una de las situaciones de aprendizaje que hemos diseñado para la trabajar el sistema de numeración hasta el 1.000. Dichas situaciones de aprendizaje conforman una secuencia de fases de un proceso de menor a mayor dificultad. Por ello, este documento está íntimamente ligado a la realización práctica de las situaciones de aprendizaje diseñadas. Realizar este cuaderno de actividades sin la realización práctica de las situaciones de aprendizaje no tiene sentido si se quiere ir más allá de unas simples operaciones de números carente significación más propias de una metodología tradicional. Pinchar AQUÍ para visualizar, o descargar, el documento.

Cuaderno de actividades de series lógicas.

     El presente cuaderno de actividades de series lógicas forma parte como anexo del trabajo "Series Lógicas" que podrá encontrar en este blog, lo cual implica que para su total comprensión se muestra recomendable consultad dicho documento. En términos generales este cuaderno oferta un conjunto de series lógica incompletas formadas por figuras geométricas de tres variables (forma, color y tamaño) y que los alumnos deben completar.      En base a las semejanzas y las diferencias que  presentan estas figuras geométricas formaremos series con una ley o secuencia lógica interna que el alumno tendrá que descubrir y aplicar con el fin de completar o continuar la serie. De este modo desarrollaremos en los alumnos la capacidad analítica, la capacidad de deducir, predecir  y extrapolar, estableciendo semejanzas y diferencias entre los aspectos cualitativos que muestran los objetos.      Pinche AQUÍ para visualizar, o descargar, el document...

El pensamiento lógico y la percepción visual. Actividades.

     El conjunto de actividades que a continuación se oferta, está formado por un conjunto de láminas incompletas de doble entrada que contiene figuras geométricas con las tres variables cualitativas: forma color y tamaño.      Entre las figuras que contienen estas láminas puede establecerse relaciones de igualdad y diferencia entre las cualidades que presentan, y pueden ser observadas mediante la percepción visual de las mismas. Los alumnos deben completar dichas láminas colocando la figura geométrica que falta en los recuadros vacíos, de tal modo que sus cualidades guarden y complementen la relación lógica que muestran las ya colocadas.      Las distintas láminas aparecen numeradas en base a la dificultad que presentan. De forma progresiva, se trabaja, inicialmente, con una única variable, posteriormente con dos variables y, finalmente, con las tres variables. De igual modo, se pondrá a disposición de los alumnos el conjunto tota...

Descomponiendo el rectángulo. Segundo Nivel.

       El presente cuaderno de actividades para alumnos/as está basado en la composición y descomposición del rectángulo según sus ejes de simetrías. Se corresponde con el anexo del documento "Trabajando el rectángulo I" A los alumnos se le proporciona las partes o piezas impresas en folios y los alumnos deben recortarlas y pegarlas.       Tiene como objetivo, de un lado, fortalecer de manera individualizada la estructuración del plano en base a la composición y descomposición de la forma rectangular y, de otro lado, el inicio del estudio de las particularidades de la figura geométrica del rectángulo.      La diferencia de  este Segundo Nivel con respecto al Primer Nivel radica en que  a los alumnos se le proporciona visualmente el modelo  pero debe reconstruirlo sobre el rectángulo en blanco que aparece debajo del modelo. Para ello, y fijándose en el modelo, debe pegar sobre este rectángulo en blanco las piezas de p...

Descomponiendo el rectángulo. Primer Nivel

    El presente cuaderno de actividades para alumnos/as está basado en la composición y descomposición del rectángulo según sus ejes de simetrías y diagonales. Se corresponde con el anexo del documento "Trabajando el rectángulo I". A los alumnos se le proporciona las partes o piezas impresas en folios y los alumnos deben recortarlas y pegarlas.       Tiene como objetivo, de un lado, fortalecer de manera individualizada la estructuración del plano en base a la composición y descomposición de la forma rectangular y, de otro lado, el inicio del estudio de las particularidades de la figura geométrica del rectángulo.       En este Primer Nivel, a los alumnos se le proporciona visualmente el modelo y únicamente deben "cubrir" las partes pegando sobre ellas las piezas de papel proporcionadas. Con el fin de diferenciar las distintas partes que conforman el rectángulo, los alumnos no deben pegar dos piezas del mismo color si estas comparten un la...

Descomponiendo el cuadrado. Segundo Nivel.

     El presente cuaderno de actividades para alumnos/as está basado en la composición y descomposición del cuadrado según sus ejes de simetrías. Se corresponde con el anexo del documento "Trabajando el cuadrado I" A los alumnos se le proporciona las partes o piezas impresas en folios y los alumnos deben recortarlas y pegarlas.       Tiene como objetivo, de un lado, fortalecer de manera individualizada la estructuración del plano en base a la composición y descomposición de la forma cuadrada y, de otro lado, el inicio del estudio de las particularidades de la figura geométrica del cuadrado.      La diferencia de  este Segundo Nivel con respecto al Primer Nivel radica en que  a los alumnos se le proporciona visualmente el modelo  pero debe reconstruirlo sobre el cuadrado en blanco que aparece debajo del modelo. Para ello, y fijándose en el modelo, debe pegar sobre este cuadrado en blanco las piezas de papel proporcionadas. ...

Descomponiendo el cuadrado. Primer Nivel.

     El presente cuaderno de actividades para alumnos/as está basado en la composición y descomposición del cuadrado según sus ejes de simetrías. Se corresponde con el anexo del documento "Trabajando el cuadrado I" A los alumnos se le proporciona las partes o piezas impresas en folios y los alumnos deben recortarlas y pegarlas.       Tiene como objetivo, de un lado, fortalecer de manera individualizada la estructuración del plano en base a la composición y descomposición de la forma cuadrada y, de otro lado, el inicio del estudio de las particularidades de la figura geométrica del cuadrado.       En este Primer Nivel, a los alumnos se le proporciona visualmente el modelo y únicamente deben "cubrir" las partes pegando sobre ellas las piezas de papel proporcionadas. Con el fin de diferenciar las distintas partes que conforman el cuadrado, los alumnos no deben pegar dos piezas del mismo color si estas comparten un lado.   ...